![]() |
Trabajo en los puestos locales---> |
Los contables nacionales han tratado y cargado todos los datos fuente de que disponen en la base que han inicializado. Es el momento de hacer un primer examen de la coherencia global de estos datos.
En la misión de pre-arbitrajes se presentarán los objetivos que se persiguen para cada grupo de datos: comercio exterior, consumo final, consumo intermedio, empleo, FBCF, producción, impuestos, márgenes comerciales y de transporte, sueldos y existencias. Se detallarán los métodos utilizados en cada caso.
En el juego de prueba hay ejercicios específicos que permiten a los usuarios familiarizarse con las técnicas utilizadas en los pre-arbitrajes y, especialmente, con la construcción de tablas dinámicas y su utilización para analizar los datos.
Hay que resolver problemas de distintos tipos
Cotejo de dos fuentes: por ejemplo, cotejar los derechos de importación registrados por las aduanas con los importes percibidos por el Estado.
Correcciones del modo de valorarización o del momento de la compatibilización: por ejemplo, la producción se registra a precios básicos, los impuestos sobre los productos se registran basándose en el hecho que los genera, etc.
Control de las tasas impositivas aparentes o de las cotizaciones sociales: ¿son compatibles con la legislación que les es aplicable?
Balance de empleo (por industria y modo de producción): ésta es la base para toda evaluación de la parte informal de la economía. La persona responsable deberá proponer un «Balance de etapa». Este balance se irá rectificando a lo largo de todo el proceso de elaboración de la cuenta.
La persona encargada de esta misión será un contable nacional experimentado y experto en la aplicación ERETES.
La misión de pre-arbitrajes tiene una duración de una semana en el país de que se trate.